Ronald Huarachi & Rosaura Gonzalez. Hydra vulgaris Pallas, 1766 (Hydrozoa: Hydridae) como bioindicador de la calidad de aguas del río Chili, Arequipa, Perú. The Biologist (Lima), 2012, 10(2), jul-dec: 125-137. http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/biologist/v10_n2/pdf/a04v10n2.pdf
| Proceso de desinfección de los nauplios de Artemia sp. para la alimentación de las hydras |
| Alimentación de las hydras con nauplios de Artemia |
| Alimentacion con nauplios al cultivo de hydras en zig-zag |
| Pesado de 10g de sal marina para el cultivo de Artemia sp, |
| Preparación del medio de cultivo de Artemia sp. 10g de sal marina por litro de agua destilada |
| Ojo del Milagro-Characato |
| Colecta de hydras colocando Nasturtium officinale |
| Colecta de Hydras |
| Arroyo proveniente del Ojo del Milagro |
| Muestreo de aguas del río Chili |
| Puente Tingo |
| Puente Tiabaya |
| Aguas fuertemente contaminadas que usan los agricultores de la zona de Tiabaya para riego de vegetales de consumo crudo y bebida de animales |
| Colector Principal Alata - Tiabaya |
| Vertimiento Doméstico dirigido hacia el río Chili en el Distrito de Tiabaya - Arequipa |
| Aguas fuertemente contaminadas proveniente del vertimiento doméstico |
| Eutrofización |
| Aguas fuertemente contaminadas para riego de vegetales de consumo crudo y bebida de animales drenando hacia las zonas de cultivo y ganadería |
| Ganado vacuno bebiendo aguas fuertemente contaminadas en la zona de Tiabaya |
| Purificación del agua destilada para medio de cultivo y bionensayo con Carbón activado |
| Proceso de filtración de agua de río para bioensayo con papel Wathman semilento |
| Preparación del medio de cultivo de Hydra attenuata en 20 litros de agua destilada |
| Cámara de Cultivo de Hydra attenuata |
| Frasco de muestreo de aguas del río Chili para análisis y bioensayo |
| Izquierda: Cámara de cultivo de Hydra attenuata; Derecha : Cámara de bioensayo |
| Sistema de prueba para el bioensayo |
| Hipostoma de Hydra attenuata |
| Fotos tomadas con el estereoscopio para el conteo de hydras en el sistema de prueba a 1.56 de concentracion |
| Foto tomada con el estereoscopio para el conteo de hydras en el sistema de prueba |
COMUNICADO DEL LABORATORIO DE ECOTOXICOLOGÍA:
PUBLICADO EN LA REVISTA THE BIOLOGIST (LIMA), Y SE EXPUSO EN EL "I CONGRESO EN ECOHIDROLOGÍA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE" EL CUAL SE LLEVÓ A CABO EN SANTIAGO DE CHILE DEL 11 AL 13 DE NOVIEMBRE DE 2013; EN EL "CONGRESO DE LIMNOLOGÍA" DE LA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA, EN SANTANDER, CANTABRIA-ESPAÑA DEL 6 AL 11 DE JULIO DE 2014 Y EN EL V° CONGRESO ARGENTINO (Sociedad de Toxicología y Química Ambiental) "Producción Sustentable y Compromiso Social para el Cuidado del Ambiente" EN NEUQUÉN, LA PATAGONIA, ARGENTINA DEL 22 AL 25 DE OCTUBRE DE 2014.
Blgo. Ronald Eleazar Huarachi Olivera
e-mail: rhuarachi@unsa.edu.pe
CBP. 10412
http://www.congresosetacnqn.com.ar/stc/images/archivos/LibroResumenes_SETAC2014.pdf
http://limnologia2014.com/limnology2014_congress_program.pdf.
http://www.researchgate.net/profile/Ronald_Huarachi_Olivera/publications
e-mail: rhuarachi@unsa.edu.pe
CBP. 10412
http://www.congresosetacnqn.com.ar/stc/images/archivos/LibroResumenes_SETAC2014.pdf
http://limnologia2014.com/limnology2014_congress_program.pdf.
http://www.researchgate.net/profile/Ronald_Huarachi_Olivera/publications






No hay comentarios:
Publicar un comentario